El papel y el principio de funcionamiento de las máquinas bobinadoras en la fabricación de baterías tipo bolsa
Oct 16,2025

Las baterías tipo bolsa se han convertido en un pilar del almacenamiento de energía moderno, alimentando dispositivos que van desde smartphones hasta vehículos eléctricos (VE) gracias a su alta densidad energética, su formato flexible y su diseño ligero. En el corazón de la producción de baterías tipo bolsa se encuentra un equipo crucial: la bobinadora. Esta herramienta especializada transforma las láminas planas de electrodos y los separadores en la estructura compacta y cilíndrica de "rollo de gelatina" que forma el núcleo de cada batería tipo bolsa.

1. Funciones principales de Máquinas bobinadoras Producción de baterías en bolsa

Las máquinas bobinadoras realizan tres funciones indispensables que inciden directamente en la calidad, la seguridad y el rendimiento de las baterías tipo bolsa. :

1. Integración de capas de precisión

Los rollos de gelatina para baterías tipo bolsa constan de capas alternas de electrodos positivos (normalmente recubiertos con materiales a base de litio como NMC o LFP), electrodos negativos (a menudo de grafito o silicio) y separadores porosos (hechos de polietileno o polímeros recubiertos de cerámica). La función principal de la bobinadora es alinear estas capas con precisión micrométrica durante el proceso de bobinado. Incluso una desalineación de 0,1 mm puede causar cortocircuitos internos, reducir la densidad energética o provocar una fuga térmica, fallos catastróficos que comprometen la seguridad de la batería. Por ejemplo, en las baterías tipo bolsa de grado EV, las bobinadoras garantizan una alineación de los electrodos con una tolerancia de ±0,05 mm, que minimiza el contacto entre los electrodos positivo y negativo, a la vez que maximiza la eficiencia del transporte de iones. .


2. Control de tensión para la integridad estructural

Los separadores y las láminas de electrodos son materiales delicados, a menudo de tan solo 10-20 μm de espesor. Una tensión excesiva durante el bobinado puede... Separadores de estiramiento o desgarro que crean espacios que permiten el contacto entre los electrodos. Una tensión insuficiente provoca capas sueltas que se desplazan durante el ciclo de la batería. Las bobinadoras abordan este desafío con sistemas avanzados de control de tensión que ajustan la fuerza dinámicamente a medida que aumenta el diámetro del rollo de gelatina. Esta precisión garantiza que el rollo de gelatina mantenga una densidad constante, fundamental para una distribución uniforme de iones y una larga vida útil. Las pruebas realizadas por el fabricante de baterías CATL demuestran que un control de tensión optimizado prolonga la vida útil de la batería de la bolsa en un 25 % y reduce la pérdida de capacidad en un 18 % tras 1000 ciclos de carga y descarga. .


3. Escalabilidad y personalización de la producción

Las bobinadoras modernas combinan escalabilidad y flexibilidad, adaptándose a diversos diseños de baterías tipo bolsa. En entornos de laboratorio, las bobinadoras de sobremesa gestionan la producción de lotes pequeños para ensayos de materiales, lo que permite a los investigadores crear prototipos de rollos de gelatina con secuencias de capas personalizadas (por ejemplo, para baterías tipo bolsa de estado sólido o de iones de sodio). Las máquinas a escala industrial, en cambio, operan a velocidades de hasta 30 metros por minuto, produciendo cientos de rollos de gelatina por hora para aplicaciones de consumo masivo. Esta versatilidad hace que las bobinadoras sean esenciales tanto para la I+D como para la producción comercial, permitiendo transiciones fluidas desde las pruebas de laboratorio hasta la fabricación a gran escala. .

battery winding machine

2. Principio de funcionamiento de Máquinas bobinadoras de baterías de bolsa

El proceso de bobinado implica cuatro etapas secuenciales, cada una gobernada por controles mecánicos y electrónicos precisos. controles :

Etapa 1: Preparación y alimentación del material

Antes de comenzar el bobinado, las láminas de electrodos y los separadores se cargan en bobinas de desbobinado. Cada bobina está equipada con un sensor de tensión que envía datos en tiempo real al sistema de control de la máquina. Los electrodos se precortan a longitudes específicas (desde 10 cm para electrónica de consumo hasta 2 metros para baterías de vehículos eléctricos) y cuentan con extensiones de pestaña: tiras metálicas que conectan el rollo de gelatina a los terminales externos de la batería. Los separadores, más anchos que los electrodos para evitar el contacto con los bordes, se alimentan desde bobinas separadas y se colocan para encapsular completamente las capas de los electrodos. .


Etapa 2: Alineación de capas inicial

El proceso de bobinado comienza con un mandril, un núcleo cilíndrico que gira para formar el rollo de gelatina. Los bordes delanteros del electrodo positivo, el separador y el electrodo negativo se alinean con precisión en la superficie del mandril mediante sensores ópticos y servomotores. Esta alineación inicial es crucial: la máquina ajusta la posición de cada capa con una precisión de ±0,02 mm mediante la retroalimentación de cámaras que capturan imágenes de alta resolución de los bordes del material. Una vez alineado, el mandril comienza a girar a una velocidad controlada (500-2000 RPM para máquinas industriales), estirando las capas formando una espiral apretada. .

battery winder

Etapa 3: Ajuste dinámico de la tensión

A medida que el rollo de gelatina crece, el sistema de control de tensión de la máquina modula la fuerza aplicada a cada bobina de desenrollado. La tensión se mantiene típicamente entre 5 y 20 N; los separadores requieren una tensión menor (5-10 N) para evitar daños, y los electrodos, una mayor (10-20 N) para asegurar un empaque hermético. Los sistemas avanzados utilizan controladores proporcionales-integrales-derivativos (PID) para ajustar la tensión 100 veces por segundo, compensando así los cambios en el diámetro de la bobina y la rigidez del material. Algunas máquinas de alta gama también integran sensores de par en el mandril para monitorear la densidad del rollo de gelatina, realizando ajustes en tiempo real para evitar la sobrecompresión o la holgura. .


Etapa 4: Corte y extracción del rollo de gelatina

Una vez que el rollo de gelatina alcanza el diámetro objetivo (determinado por el tamaño y la capacidad de la batería), la bobinadora detiene la rotación. Un cortador de precisión recorta el exceso de material del electrodo y del separador, y un elemento calefactor sella el borde del separador para evitar que la capa se deshaga. El mandril se retrae y el rollo de gelatina terminado se expulsa a una cinta transportadora para su posterior procesamiento, que incluye la inyección de electrolito, el sellado de la bolsa y el ciclo de formación. Durante esta etapa, los lectores de códigos de barras etiquetan cada rollo de gelatina con datos de producción (p. ej., tiempo de bobinado, ajustes de tensión, precisión de alineación) para el seguimiento del control de calidad. .


3. Parámetros técnicos clave e innovaciones

El rendimiento de una máquina bobinadora se define por varios parámetros críticos, como la velocidad de bobinado, la precisión de alineación, el rango de control de tensión y la tolerancia del diámetro del rollo de gelatina. Las máquinas industriales suelen operar a una velocidad de 10 a 30 m/min, con una precisión de alineación de ±0,05 mm y una tolerancia de diámetro de ±0,1 mm. Las máquinas de laboratorio priorizan la precisión sobre la velocidad, ofreciendo una precisión de alineación de ±0,02 mm para el prototipado de lotes pequeños. .

Las innovaciones recientes han mejorado las capacidades de las máquinas bobinadoras para satisfacer las demandas de las baterías de bolsa de próxima generación. :

Diseño de doble mandril: Las máquinas industriales ahora cuentan con dos mandriles que alternan entre bobinado y extracción, duplicando la eficiencia de producción sin sacrificar la precisión. .

Compatibilidad de baterías de estado sólido: Las máquinas de bobinado modificadas con configuraciones de tensión más bajas y mandriles calentados manejan los separadores más gruesos y rígidos utilizados en las baterías de bolsa de estado sólido, lo que garantiza una integración uniforme de las capas sin dañar los electrolitos sólidos. .

Su capacidad para alinear capas con precisión micrométrica, controlar la tensión dinámicamente y adaptarse a diversas necesidades de producción influye directamente en el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad de las baterías. A medida que la industria evoluciona hacia una mayor densidad energética y composiciones químicas de baterías más seguras, como ánodos de silicio y electrolitos sólidos, las máquinas de bobinado seguirán evolucionando, incorporando sensores avanzados, controles de IA y diseños especializados. Tanto para investigadores como para fabricantes, dominar la ciencia de las máquinas de bobinado es clave para aprovechar al máximo el potencial de las baterías tipo bolsa para impulsar el futuro de la electrificación.

solicite una cotización gratis
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
deja un mensaje
Bienvenido a aotelec
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.

casa

productos

Noticias

contacto